sábado, 19 de abril de 2014

Esspresso 8, en Admirante Bonifaz


Rico, rico, rico y si lo acompañas de un pintxito de tortilla, puede ser de los mejores desayunos de la ciudad. 
Tiene una carta de cafés extensa. 

Café Esspresso, 8
1,20€

sábado, 12 de abril de 2014

El Café de Alberto



Rico, con pastita incluida y un buen servicio. Recomendable. 
Si además lo quieres acompañar de un pintxito o bocadito, te recomiendo el de jamón. 

1,30€
En pleno centro de la ciudad. Taberna "Donde Alberto"

lunes, 24 de marzo de 2014

El café de Autogrill


Para los que quieren un café cargado en todas su modalidades. Por cierto, un poco quemado pero con espuma. 
Este café despierta a cualquier conductor que hace parada de descanso. Doy fe. 

Autogrill pk 107. A1 Sentido Burgos. 


jueves, 20 de marzo de 2014

Café en Madrid


Una cuando viene a Madrid también (si el tiempo lo permite) hace parada por café. Es raro encontrar un establecimiento en el que el café esté a mi gusto. 
El de hoy, quemado. Pero ha merecido la pena. La selección de tapas que hay en la barra bien merece una visita. 
Pero café, no. ;) 

Café Riera 






domingo, 16 de marzo de 2014

Café con leche y lengua de gato

El café no es especialmente bueno pero va acompañado de una deliciosa lengua de gato. 
Ve a probarlo al Café Paseo Espolón.

viernes, 14 de marzo de 2014

El café de las 11.00

Llevo muchos años tomando el café en el mismo sitio. Eso quiere decir que es bueno, al menos para mi. 
Hoy me atrevo con una foto de mi café doble mañanero, el café de las 11.00, con su espuma, suave... 
Si queréis probarlo: Casa Charo (Bº Fuentecillas, Burgos) 

Hoy solo le faltaba el dibujo en la espuma. 

martes, 11 de marzo de 2014

Cafetería degustación SILMA




39 formas de pedir un café.

  • Barraquito. Café cortado largo, con leche líquida y leche condensada, canela en rama, corteza de limón y chorrito de Licor 43 o Tía María. Tenerife.
  • Belmonte. Café con leche condensada y brandy. Murcia y Almería.
  • Biberón de Milán. Café con leche condensada, yema de huevo, vermut, rodaja de limón y canela con hielo granizado.
  • Blanco y negro. Café granizado con leche merengada. Comunidad Valenciana.
  • Café al tizón. Variedad de café de puchero en el que se introduce una brasa de madera para que se precipiten los posos y no haya que colarlo con la manga o “el calcetín”. Galicia.
  • Café asiático. Café solo con leche condensada, brandy o ron flambeados, y espolvoreado con canela molida. Cartagena.
  • Café caleta. Carajillo de ron y brandy aromatizado con corteza de limón y de naranja. Ibiza.
  • Café con gotas o tocado gallego. Café con unas gotas de orujo. Galicia.
  • Café del tiempo. Café frío con rodajas de limón y canela en rama. Alguna vez se le añade cubitos de hielo. Comunidad Valenciana.
  • Café nunca mais. Café con doble carga de café. Lanzarote.
  • Carajillo. Café con aguardiente de orujo, brandi o ron. Barcelona. Se cree que el origen es del puerto de Barcelona, donde los marineros antes de zarpar a la mar pedían un café cara-guillo (guillo significa marchar). Y como se iban a pescar y necesitaban el efecto envalentonador del alcohol…
  • Carajillo bombón. Café con brandy y leche condensada. Madrid.
  • Catalán. Café con crema catalana. Barcelona.
  • Celta. Café con azúcar moreno, orujo, tres granos de café y una rodaja de limón. Variante del carajillo en Galicia.
  • Cigaló. El carajillo de ron en vaso largo y fino al que se comparó con una cigala. Barcelona.
  • Completo. Café, brandy y puro. Castilla y León.
  • Cortado condensada. Café cortado con leche condensada. Islas Canarias.
  • Ebaki. Café con leche largo con mucho azúcar. San Sebastián.
  • Honorable. Café con ron, marca Pujol. Barcelona.
  • Leche y leche. Café largo cortado con leche condensada. Islas Canarias.
  • Mediana. Café con leche a media mañana, en taza mediana. Madrid.
  • Mediano. Café con leche, entre el cortado y el de desayuno. Servido en vaso de cristal. Antiguamente era tradicional introducir una hoja de avellano para aromatizar el café. Cantabria.
  • Mitad y mitad. Café con leche caliente y leche fría. Madrid.
  • Mixto. Café caliente con helado de nata o de fresa o granizado de horchata. Comunidad Valenciana.
  • Nacional (antes también llamado Ruso). Café granizado coronado con una gran bola de mantecado (helado de vainilla). Comunidad Valenciana.
  • Nube. Nomenclatura específica para un 10% de café y 90% de leche. Málaga.
  • Perfumat. Café y anís. Barcelona.
  • Quemadillo aragonés. 3 granos de café quemados en ron, con leche. Zaragoza.
  • Quemadillo de Ron. Azúcar,ron flambeado, leche, café y granos de café. La Rioja y Navarra.
  • Rebentó. Carajillo con el ron autóctono. Mallorca.
  • Rebullit o rehervido. Café hecho a partir de una carga con la que se ha hecho un primer café. Comunidad Valenciana.
  • Resolí. Aguardiente de la sierra, brandy, azúcar, café, peladura seca de naranja y canela. Cuenca.
  • Soldao. Café, Cointreau y gaseosa. Zaragoza.
  • Sombra. Nomenclatura específica para un 20% de café y 80% de leche. Málaga.
  • Suspiro de limón. Granizado de limón con un suspiro de café. Comunidad Valenciana.
  • Suspiro horchata. Horchata con un suspiro de café. Comunidad Valenciana.
  • Tallat. Café cortado con leche. Barcelona.
  • Tocaet (tocado) valenciano. Café con unas gotas de brandy u otro alcohol. Comunidad Valenciana.
  • Trifásico o tricolor. Café, brandy y leche. Barcelona.

    Fuente.